lunes, 30 de abril de 2012

EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA

El jueves 3 de mayo tendremos un examen de lengua castellana.
¿Qué entra en el examen?
Todo lo que hemos trabajado sobre 
la estructura de la palabra.

¿Qué es un monema?
¿Qué tipos de monemas hay?
¿Qué es un lexema?
¿Qué es una familia léxica?
¿Qué tipos de morfemas hay?
¿Qué es un morfema flexivo?
¿Qué es un morfema derivativo? ¿Qué tipos de morfemas derivativos hemos estudiado?
¿Cuáles son algunos de los prefijos y sufijos más comunes? ¿Qué significado aportan?
¿Cómo podemos clasificar las palabras según su estructura?


Hay que saber la teoría, pero sobre todo debéis tener claro como distinguir todas estas partes de una palabra y cómo clasificarlas.


EJERCICIOS DE REPASO QUE PODÉIS ENCONTRAR EN EL BLOG.
Ejercicios online
Ejercicios online: palabras simples y compuestas
prefijos y sufijos ejercicios del libro
La familia léxica


OTROS EJERCICIOS
Ejercicio 1: Los monemas
Ejercicio 2: formación de palabras
Ejercicio 3: palabras derivadas
Ejercicio 4: palabras compuestas
Ejercicio 5: palabras parasintéticas

EJERCICIOS PARA IMPRIMIR Y HACER CON CALMA.
Ejercicio 1

sábado, 28 de abril de 2012

LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO

Las bicicletas son para el verano de Fernando Fernán Gómez es  la obra de teatro que leeremos en los próximos días en clase. La tenéis disponible en la LECTURATECA.

sábado, 21 de abril de 2012

¡Examen de inglés a la vista!

En el blog de inglés tenéis ejercicios de repaso para el examen del próximo viernes.

viernes, 20 de abril de 2012

martes, 17 de abril de 2012

REVISAR LA ORTOGRAFÍA NO ES UN CRIMEN

Utilizar el revisor de ortografía de Word no es hacer trampas. Así que antes de enviar un trabajo utilizad esta herramienta. Gracias chicos y chicas.

¿CÓMO SE HACE EL DOBLE ESPACIO EN WORD?

Escribir a doble espacio es muy sencillo. Estos son los pasos.
Abrimos el programa.
Seleccionamos párrafo.
En la ventana que aparece buscamos el apartado espaciado. En espaciado desplegamos la pestaña de interlineado y seleccionamos doble. Damos a aceptar y ya está.

Si quieres cambiar el espaciado de un texto ya hecho, selecciona todo el texto antes de realizar el proceso que he explicado.

viernes, 13 de abril de 2012

EL JUEGO DEL TITANIC

En la página de National Geographic podéis jugar a un juego muy interesante sobre el Titanic.
El juego está en castellano y consiste en realizar una serie de pruebas por todo el barco. Eso sí, el tiempo corre y si no ganas suficientes puntos de influencia no conseguirás salvarte.  Tiene muy buena pinta.
Una buena forma de conocer el barco antes de escribir vuestro relato.
¡Subid a bordo!

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TITANIC

Si quieres leer más sobre el Titanic, aquí tienes unas direcciones interesantes.
Wikipedia sobre el Titanic.
Con fotos de los camarotes, salas e información interesante sobre la nave y la travesía.

El Titanic desde todos los ángulos.

Preguntas frecuentes sobre el Titanic.

Los misterios del Titanic.

Un interesante simulador que te permite sumergirte y adentrarte en el Titanic.

UN DOCUMENTAL INTERESANTE

Hoy, 13 de abril,  en la 2 de rtve emiten un documental sobre el Titanic titulado "Titanic. La verdadera historia de Jack Dawson."
Jack Dawson es el hombre que interpreta Leonardo di Caprio en la película de James Cameron sobre el Titanic.
Lo echan a las 10 de la noche.

Si lo veis ya me contaréis qué os ha parecido.




jueves, 12 de abril de 2012

LOS DEBERES DE HOY

Lengua castellana
1. Hacer los ejercicios del texto de lectura sobre el Titanic.
Tenéis que hacer los ejercicios que aparecen bajo el epígrafe Reconocimiento de los hechos.
2. Empezar a hacer la estructura de vuestro relato: lista de ideas, posibles personajes, lista de acontecimientos, introducción, nudo y desenlace. De esta forma, os podréis organizar mejor.
3. Seguir leyendo el libro de lectura.
4. Preparar el próximo trabajo de lectura.


Inglés
1. Los alumnos y alumnas que están haciendo trabajo extra deberán entrar en el blog de inglés y escuchar el dictado de hoy, escribirlo en la libreta y traducir las cinco frases al castellano.

miércoles, 11 de abril de 2012

EL TITANIC

Puesto que este sábado se cumplen 100 años del naufragio del Titanic vamos a aprovechar la ocasión para leer sobre esta aciaga historia.
Aquí tenéis el texto que trabajaremos en clase. En el blog de inglés podéis encontrar más información. Espero que os resulte interesante.
Texto de lectura sobre el Titanic.


Vídeos sobre el Titanic

En la lecturateca os he dejado algunos libros relacionados con el Titanic.

EL PROYECTO DE ESTA SEMANA:
Tenéis que escribir un relato breve donde imaginéis que sois una de las personas que viajaron en el Titanic, tripulación o viajeros. En vuestra historia tendréis que narrar los momentos más importantes de vuestra travesía. Podéis ser uno de los supervivientes o no. Aquí os dejo la lista de los verdaderos pasajeros del Titanic para que veáis que personas viajaban, su edad, sus oficios y procedencia. En el caso de los pasajeros de la primera clase no se debía especificar la profesión.
PLAZO FINAL DE ENTREGA: 20 DE ABRIL
La lista de pasajeros del Titanic

Open publication - Free publishing - More titanic

En la página web de National Geographic hay muchísima información interesante sobre el viaje del Titanic.
Podéis revivir la vida en el barco minuto a minuto. El menú de hoy en primera clase era: pollo hervido con 
tocino, cordero en salsa de menta y tarta de Melton 
Mowbray


Aquí

Juego del Titanic.

Vídeo sobre Jack Dawson.

Más información sobre el Titanic.

LAS PALABRAS PRIMITIVAS Y LAS DERIVADAS.

LA FAMILIA LÉXICA


PREFIJOS Y SUFIJOS

PALABRAS DERIVADAS Y PRIMITIVAS

La estructura de las palabras
Simples, derivadas y compuestas


Otros ejercicios:

domingo, 8 de abril de 2012

TERCER TRIMESTRE

FECHAS IMPORTANTES

TRABAJOS DE LECTURA
20 de abril
25 de mayo
EXÁMENES DE LENGUA CASTELLANA
3 de mayo
29 de mayo
EXÁMENES DE LENGUA INGLESA
27 de abril
25 de mayo
DÍAS NO LECTIVOS
30 de abril
1 de mayo
17 de mayo

miércoles, 4 de abril de 2012

COSAS QUE HACER...

No hay deberes pendientes, pero sí se puede aprovechar estos días para leer.
En el blog de inglés podéis encontrar una selección de readers (lecturas graduadas).
En la lecturateca podéis echar un vistazo a algunos libros que se acaban de editar. Además hay una nueva encuesta, esta vez sobre los libros más leídos en España en el 2011.

martes, 3 de abril de 2012

¿HAY ALGO QUE HACER PARA LENGUA?

No hay deberes para Lengua, pero eso no quiere decir que no se pueda adelantar trabajo.
No os olvidéis de los trabajos de lectura.